rumiar la biblioteca: julio 2016

lunes, 25 de julio de 2016

Angela Carter: pensar la mujer


Angela Carter, La mujer sadiana (1979), traducción de Graziella Baravalle, Barcelona, Edhasa (1981)

Cuando reviso el pensamiento de las mujeres me doy cuenta de que la mayoría de las veces encuentro deconstrucción y poca nueva construcción, mucha parodia o mucha queja, pero rara vez un planteamiento creativo que se atreva a mirar desde otro ángulo, uno absolutamente libre. 
Angela Carter lo ha intentado y diría que conseguido con La mujer sadiana, por ejemplo, libro desaparecido del mercado. A primera vista, el texto se limita a analizar a los personajes femeninos de las obras del Marqués de Sade, pero entremezcla jugosas reflexiones que atañen a la ficción de la mujer y al mito que de ella se ha construido, al cual Carter va despojando de sus velos. 

He elegido algunas citas que en conjunto conforman una pauta de lo que podríamos llamar "nueva narrativa femenina" según Angela Carter. Diríase que una novela como La pasión de la nueva Eva (1977) va casi tan lejos como este ensayo, aunque apoyándose en la ciencia ficción. (Siempre nos quedará la ciencia ficción.)

La primera: Evita narrar o pensar a la mujer teniendo relaciones sexuales en la posición del misionero.
"La posición del misionero tiene otra gran ventaja, desde el punto de vista mítico; implica un sistema de relaciones que identifica a la mujer con la receptividad pasiva del suelo, con la riqueza y la fecundidad de la tierra. [...] El suelo que —¡cielos!— soy yo misma. Es una noción altamente atractiva; casi me sedujo. Toda mujer puede lograr, un lujurioso autoengaño, sentirse por un momento un ser de naturaleza grande, creadora, fértil, abierta, viviente, anónima y cualidades parecidas. Al hacerlo, se pierde totalmente a sí misma y pierde también a su compañero."
La segunda: Piensa, aunque a primera vista resulte doloroso, en que la mujer ha de entrar en la Historia, esto es, tiene que abandonar el ámbito mítico y relacionado con la Naturaleza y lo salvaje y lo material y la fértil tierra que pisamos, etcétera.
"[...] las relaciones entre los sexos están determinadas por la Historia y por el hecho histórico de la dependencia económica de las mujeres respecto de los hombres. Ahora este hecho pertenece al pasado y, aún en el pasado, solo era cierto para ciertos grupos sociales y en ciertos periodos. Hoy en día, la mayoría de las mujeres trabaja antes, durante y después del matrimonio. Sin embargo, la dependencia económica de las mujeres sigue siendo una ficción creída y parece implicar una dependencia emocional, que se da por supuesta como condición inherente al orden natural de las cosas y se usa para consolar de sus bajos salarios a las mujeres que trabajan. Trabajan; advierten que sacan muy poco provecho de ello; y por lo tanto concluyen que en realidad no han trabajado en absoluto." 
La tercera: Sade, al otorgar a la mujer un papel activo en las relaciones sexuales, al tergiversar cual terrotista y aunque fuera mediante la violencia las relaciones matrimoniales, de alguna manera estaba dándonos al menos una pista (posiblemente no sea la única) del camino hacia la Historia.
"Sade [...] urge a las mujeres a joder tan activamente como sean capaces, de modo que impulsadas por su enorme y hasta el momento desconectada energía sexual, serán entonces capaces de abrirse camino hacia la Historia, y de ese modo, cambiarla."
La cuarta: Hemos de posicionarnos lo antes posible en la Historia, con sus ventajas y desventajas, hemos de emanciparnos del todo, hemos de follar de pie.

 "En un mundo de hombres, ser mujer es automáticamente una desventaja, lo mismo que ser pobre, pero ser mujer es un poco más fácil de remediar. Si la mujer abandona la praxis de la feminidad, entonces es bastante fácil ingresar en la clase de los ricos, los hombres, siempre que una ingrese en los términos de esa clase."
La quinta (y tal vez la más inquietante): En cuanto la diosa haya muerto, en cuanto la mujer haya entrado plenamente en la Historia, puede que la raza humana, tal y como la conocemos, haya llegado a su fin. 
"La diosa está muerta.
Y junto con la construcción imaginaria de la diosa, muere la noción de eternidad, cuyo lugar sobre la tierra era su útero. Si la diosa está muerta, la eternidad ya no tiene donde ocultarse. El último expediente de regreso al hogar nos es negado. Debemos enfrentarnos con la mortalidad, como si fuera la primera vez.
No hay posibilidad fuera del tiempo. Debemos aprender a vivir en este mundo, considerarlo con la suficiente seriedad, porque es el único mundo que conoceremos jamás.
Creo que esta es la razón de por qué tanta gente encuentra aterradora la idea de la emancipación femenina. Representa la secularización final de la Humanidad."


lunes, 18 de julio de 2016

Cómo se construye una novela: Barthes, Piglia, Wharton (una improbable conversación)

Roland Barthes,
La preparación de
la n
ovela (2004),
presentación de
Nathalie Léger,
edición de
Beatriz Sarlo,
traducción de
Patricia Willson,
México,
Siglo XXI (2005)
Roland Barthes prepara una novela minuciosamente, se pone en situación, analiza todos los pasos, los materiales necesarios, las circunstancias espacio-temporales y los motivos que llevan a una persona a querer escribir. Cualquiera que haya escrito una novela "sabe" más que Roland Barthes sobre escribir novelas, pero tal vez nunca haya imaginado cómo se debería construir (y, al hacerlo, escribir una "novela" sobre cómo se construye una novela).

Primero se centra en la pulsión o el deseo de escribir esa novela: ¿qué lleva a querer escribir? Porque escribir, dice, es algo maníaco y poco sabio: "Escribir no es sabio [...] en el sentido de que es someterse enteramente, completamente, a la mirada (= la lectura) del otro [...]; cuando escribo, al término de mi escritura, el Otro fija objetivamente mi subjetividad, niega mi libertad: me pone en posición de Muerto". Pese a tremenda advertencia, el deseo de escribir persiste en incontables casos. Pero ¿qué es exactamente lo que "lleva a escribir"? A ese impulso él lo llama "fantasma": existe un fantasma de la novela antes de ponerse a escribir, un fantasma como deseo. Dice, además, que "el punto de partida del Fantasma no es la Novela (en general, como género), sino una o dos novelas en miles". Ricardo Piglia está de acuerdo. Luego matiza: "un escritor no quiere leer toda la literatura, quiere encontrar los libros que le interesan y le sirven y eso es siempre arbitrario". De manera que el impuso de escribir es un deseo de caprichosa emulación, un deseo de "imitación muy difusa, que mezcla a voluntad a varios autores amados", abunda Barthes. Enseguida concluimos que se escribe porque se ha leído: "La inspiración se construye a partir de lo que se ha escrito antes, cada vez se escribe con toda la literatura", agrega Piglia. En ese momento, Edith Wharton pide la palabra y dice: "El impulso del autor, en un principio, será rehuirlas [las influencias] y, por lo tanto, empobrecerse, o dejar que su naciente individualidad se pierda en ellas. Pero poco a poco llegará a darse cuenta de que debe escuchar a estos consejeros, tomar todo lo que ellos puedan darle, absorberlo y, después, volverse a su tarea con la firme determinación de ver la vida a través de sus propios ojos".


Lo siguiente que imagina Barthes es que el trabajo de escritura debe de ser muy similar al de una costurera a domicilio. De modo que intuye que lo ideal es comenzar con fragmentos y entonces enlaza con el haiku (un capricho barthesiano). Puede ser el haiku (como previa práctica de escritura mínima) o un fragmento-idea-emoción que, junto a otros, funcionarían como retazos a unir, como unidades mínimas del tejido último. Un pachtwork. Después incorpora la escena, la pequeña escena, como unidad intermedia entre lo mínimo fragmentario y la novela. Enseguida nos damos cuenta de que Barthes imagina la construcción de la novela como añadidos continuos previamente elaborados (pero es sabido que pocos novelistas disponen de todos los retazos antes de empezar). Piglia está más o menos de acuerdo: "En general trabajo primero tomando notas, a partir de una anécdota inicial que en general queda afuera del relato o se pierde". De modo que los retazos pueden descartarse o perderse (diluirse, confundirse).

Ricardo Piglia,
Crítica y ficción (1986),
Barcelona,
Anagrama (2006)
Luego Roland Barthes presta atención a la textura. Naturalmente se necesitará encontrar lo que él llama "matiz" (y otros "tono" o "voz"): "podría definirse el estilo como la práctica del matiz", y más adelante: el matiz es el error (o "vicio inherente" diría Gaddis), "el matiz es aquello que salió mal". Aquí Piglia se explaya: "El problema para mí no es armar la trama, sino encontrar el tono de un relato. Narrar es narrar en un ritmo, en una respiración del lenguaje: cuando uno tiene esa música la anécdota funciona sola, se transforma, se ramifica". 
Es sabido que el matiz o tono se articula necesariamente en frases, pues el escritor es un "hacedor de frases": "no se trata de 'imaginación' [...], sino de formación de Imágenes del Yo a través de la mediación de Frases: relación entre el Fantasma y la Frase", anota Barthes. ¿Y cómo se articula la frase hasta conformar una prosa, qué "lenguaje" utilizar? A Barthes le parece que la "Prosa esencial es Verso: 'todas las veces que hay un esfuerzo de estilo, hay versificación'".

Recapitulemos:
Elementos constitutivos para comenzar una novela según Roland Barthes:
1. Pulsión o deseo de escribir (fantasma: escribo porque he leído, la escritura es aristocrática)
2. Mínima anotación previa (haiku, fragmento, escena, anécdota)
3. El matiz/tono/voz
4. La frase como vehículo de todo ello; la escritura es siempre poética

Todos sabemos que en la mayoría de los casos estos elementos trabajan simultáneamente. Incluso podría argüirse que hay novelas que nacen del matiz y otras que nacen de las escenas; es decir, novelas que nacen de la textura y novelas que nacen de las ideas. Piglia acude en mi ayuda: "El avance de la historia depende siempre de ese tono, de ese ritmo que no creo que se pueda asimilar de un modo directo al estilo: se trata más bien de un movimiento, algo que pasa entre las palabras y no con ellas". 

Wharton, que es algo más clásica, prefiere los conceptos claros: "La forma podría, tal vez, para el fin que ahora nos ocupa, definirse como el orden —en tiempo e importancia— en el que se agrupan los incidentes de la narración. Y el estilo, como la forma en que se exponen, no solo en cuanto al lenguaje en sentido estricto sino, sobre todo, en cuanto a la manera en que los atrapa y los colorea su médium, la mente del narrador, dotándolos así de una calidad propia".


Edith Warton,
Escribir ficción,
trad. de Amelia Pérez
de Villar,
Madrid,
Páginas de Espuma (2011)

Metodología
Primero se ha de elegir qué tipo de novela escribir (forma) y sobre qué (tema: Piglia aclara que "todo se puede ficcionalizar"; Wharton se decanta por diferenciar temas propios de la novela y otros propios del relato: "la situación es la preocupación principal del relato, y el personaje de la novela"), pero lo cierto, especifica Barthes, es que hay un libro hacia el cual uno dirige la mirada. Tal vez sean varios. Con frecuencia esa mirada es "muy secreta", nos dice, tanto que los críticos no la descubren. Esos textos que están allá al final de la mirada son el fantasma que recorre el libro. Piglia está de acuerdo: "el escritor es alguien que traiciona lo que lee, que lo desvía y ficcionaliza: hay como un exceso en la lectura [...], hay cierta deviación en esas lecturas, un uso inesperado del otro texto". 

Luego se ha de luchar con los obstáculos: para escribir se ha de estar solo, concentrado, etcétera, y el mundo, la vida, irrumpen constantemente: "aprender la literatura es aprender a estar solo, hasta la maldición, es decir, hasta la reprobación irónica del mundo", dice Barthes con un aire un poco romántico. (Risitas de los otros dos.) Wharton tiene ganas de soltar algo: "Para el artista su mundo es tan sólido y tan real como el mundo de la experiencia, incluso más aún, pero de una forma totalmente diferente. Es un mundo en el que él entra y sale sin sensación alguna de esfuerzo, pero siempre con una conciencia ininterrumpida del trásito". (Piglia mira el reloj.)

Entonces les pregunto por fin por la praxis: "entrar en escritura" (felicísima frase barthesiana). De aquellos fragmentos/escenas/ideas (confeccionados de frases, es decir, aquellas que vehiculan el matiz o tono) se debe llegar al "cuaja". La novela debe "cuajar", dice Barthes, que tiene debilidad por las metáforas alimentarias. Lo enigmático para mí, confiesa, es el problema de las soldaduras y los montajes, las transiciones. 

Piglia prefiere hablar de conseguir lo que él llama "efecto de la ficción": "La ficción trabaja con la verdad para construir un discurso que no es ni verdadero ni falso. Que no pretende ser ni verdadero ni falso. Y en ese matiz indecible entre la verdad y la falsedad se juega todo el efecto de la ficción". Wharton dice que sí, pero enseguida advierte que en "El momento en que el lector pierde la fe en la seguridad de los pasos del autor, se abre el abismo de la improbabilidad". Barthes y Piglia quedan perplejos. Ella continúa: "La improbabilidad no es, en sí misma, un riesgo, pero su apariencia sí lo es". Todos asentimos y enseguida las miradas se dirigen a mí.
Barthes nota mi sonrojo y acto seguido menciona el problema de la duración: tanto del escribir en sí ("toda la cultura, toda la 'psicología' serían diferentes si la mano no fuera más lenta que la cabeza"; "Escribir consiste quizá en no pensar más rápido que la velocidad de la mano, en controlar la relación, volverla óptima"; que la mano o que el teclado, convenimos al unísono y Warton hace un gesto de tocar el piano) como del tiempo macro: el tiempo total de producción. Aquí cobra importancia la capacidad de detectar lo antes posible los "lugares molestos", "lo que no funciona". En el proceso que podríamos llamar de "corrección", cada escritor necesitará más o menos tiempo, dependiendo de esa velocidad en detectar lo "molesto" o en su búsqueda más o menos rigurosa de la perfección.


Una vez terminada la novela, dice Barthes, se produce una "especie de decepción, de chatura, final del objeto: ¡cómo!, ¿no es más que esto? (la primera relectura es penosa), ¡pasemos rápido a otra cosa!".  

Pero Barthes no imagina si se "aprende" durante la escritura y al pasar a la siguiente "cosa" se avanza con mayor rapidez. Muchos escritores afirman que, al contrario de lo que podría parecer, cada vez se ha de empezar desde cero, o que los procesos se ralentizan en lugar de acelerarse. Que el escritor fracasa siempre y que no "termina" la novela sino que la "abandona" por cansancio, y por eso "pasa a otra" para intentar hacerlo mejor esa vez. "En un sentido", afirma Ricardo Piglia, "un escritor escribe para saber qué es la literatura", y nunca lo consigue. Wharton abandona el gesto de tocar el piano y lanza otra advertencia: "Es posible que si nadie leyera, salvo aquellos que saben leer bien, tampoco habría nadie que escribiera libros, salvo aquellos que saben escribir bien".  

lunes, 11 de julio de 2016

Edmundo Paz Soldán y lo desplazado

Edmundo Paz Soldán, Las visiones, Madrid, Páginas de Espuma (2016)
http://paginasdeespuma.com/catalogo/las-visiones/

[Publicado en Revista de Letras, 11/07/2016]

Me adentro por primera vez en Iris, la isla tóxica y postatómica y rica en minerales creada por Edmundo Paz Soldán (Cochabamba, Bolivia, 1967) en su novela homónima Iris (Alfaguara, 2014), revisitada en la colección de cuentos Las visiones editada por Páginas de Espuma. Sabemos que la isla pertenece al planeta Tierra y que allí llegaron sedientos colonizadores, pues sus recursos naturales justifican el sometimiento y la guerra contra los irisianos a pesar de que deben aguantar, algunos para siempre, la toxicidad y la hostilidad constante. Este contexto de reminiscencias coloniales, tan latinoamericano, sirve de escenario para este recorrido por catorce piezas que funcionan como fotografías u hologramas o alternativas más o menos virtuales en diferentes distritos de Nova Isa, ciudad o megaciudad o centro de operaciones de los colonizadores, también llamados pieloscuras.
Sigue leyendo

lunes, 4 de julio de 2016

Cynthia Ozick y la intimidad del ensayo

Cynthia Ozick, Metáfora y memoria, traducción de Ernesto Montequin, Buenos Aires, Mardulce (2016) 

[Publicado en Revista de Letras el 01/07/2016]
Voy a hablar de este pequeño tesoro de verdades íntimas: Metáfora y memoria, de Cynthia Ozick (Nueva York, 1928), editado por Mardulce y traducido por Ernesto Montequin, una recopilación de sus ensayos que calificaré de delicia, aunque se discrepe en muchas de sus ideas y puntos de vista. Delicioso, pues su escritura está aquí tan presente como en sus obras de ficción. Confieso que descubrí la escritura de Ozick con Los papeles de Puttermesser, una novela alocada y divertidísima, y me enamoré a la primera. Enseguida siguieron otras lecturas porque el enamoramiento tiene algo de obsesivo-compulsivo y también de ansioso, de entrega que roza lo fanático. Ella practica la ironía de Austen, la charlatanería de Bellow, un humor delicado y un espléndido desparpajo. Sigue leyendo